Ir al contenido principal

Semana Internacional de la Educacion Alternativa Bogota 2015



Durante ya varios anos nos preguntamos con mi esposa si la educación que recibía nuestra hija era "la mejor" estando en un colegio privado estricto y tradicionalista. Esta pregunta se convirtió en un terremoto mental cuando empezamos a encontrar mas y mas inquietudes que no solo involucraban la educación de nuestra hija, sino la que nosotros mismos recibimos, las que nuestros padres recibieron etc. así que tocábamos un tema y aparecían mas y mas preguntas sobre si en realidad esa era la única y mejor forma de educarnos.

Cuestionamos muchas cosas, divagamos, especulamos, saltábamos de un tema a otro hasta que una serie de sucesos se convirtieron en la punta de la lanza para empezar a tomar decisiones de fondo sobre este tema.

Al venir en camino nuestro hijo las averiguaciones de mi esposa pasaron por temas de estimulación temprana, después métodos, formas, estilos y una cosa nos llevo a la otra. llegando a la pregunta mayor, Ya empezamos a entender que pasa en el mundo, ahora Que vamos a hacer?

Las cosas se dieron y en la Universidad Nacional de Colombia se organizo un seminario de des escolarización,  tres días en donde conocimos muchos puntos de vista, proyectos y ejercicios, dejamos de sentirnos solos y supimos que muchos creemos que la educación tiene que tener un cambio.

La Educación Prohibida,  el documental de Reevo,  pone al descubierto la crisis de las escuelas en la actualidad, y desde alli se pone en marcha la SEA Semana de la Educación Alternativa para el 2015.

Indistinto del sector al que se "clasifique" todos los ejercicios colaborativos y de las diversas educaciones se poner en armonía para trabajar por esta semana. Nuestros intereses, consolidar el colectivo de la localidad de fontibon libre colaboración como un ejercicio de educación alternativa y por mi parte, afrontar una realidad al tener ahora mis dos hijos des escolarizados en el "modelo" Educción en casa. Los esperamos en www.educacionencasa.co (aquí nuestros hijos podrán compartir y aprender).

Para ello,  es necesario estar cerca  y aprender de quienes ya tiene algunas experiencias, y si estas interesado sobre la SEA puedes ver este vídeo.


 
También les comparto la siguiente invitacion:

"Invitación a sumarse al Equipo Motor

A fin de avanzar en el desarrollo de esta propuesta, se ha conformado un grupo de trabajo llamado “Equipo Motor de la Semana de la Educación Alternativa”. El mismo esta compuesto por:
  • funcionarios de la Secretaria de Educación de Bogotá y otros estamentos de la Alcaldía Mayor de Bogotá;
  • directivos, coordinadores y docentes de escuelas;
  • miembros de organizaciones sociales locales, colectivos barriales y espacios culturales;
  • entusiastas de la educación alternativa y Activistas de Reevo.
Si esta dispuesto a sumarte activamente a esta iniciativa colectiva, le invitamos a completar el formulario de inscripción para incorporarse al Equipo Motor y comenzar a participar de las reuniones presenciales de trabajo."

Tomado de la pagina de reevo.


Tenemos un camino muy largo por delante, pero hemos iniciado y desde la localidad de Fontibon esperamos contribuir desde nuestras posibilidades con esta hermosa labor.


Carlos Alfonso
@carlosaalf








Comentarios

Entradas populares de este blog

Colaboracion

Bien, estaba buscando un sitio donde escribir, pero claramente el mejor sitio no eran las paginas  de mis empresas, ni las redes sociales que tengo, ni las paginas de los proyectos a los que pertenezco. Quiero documentar sobre el trabajo que se viene realizando con con un grupo de personas geniales, amigos y definitivamente algo extraños, en ves de estar "pasando la vida " como todos, ellos estan trabajando por algo. y desde MI, blog criticar, apoyar, desahogar y trasmitir lo que pienso del grupo, segun  y sus actividades segun el dia y estado de animo. jj En contexto hay mucha carreta pa contar asi que creo este articulo para continuar editandolo, e inmediatamente creare otro articulo donde hablo de lo que paso hoy puntualmente.  "Colaboración" Es la palabra que se encontró para argumentar una filosofía de trabajo grupal, la cual la fecha a dado muy buenos resultados.  Puede que no solamente sea un experimento, o mejor tal ves el experimento ...

Buscas un proyecto de software para colaborar libremente?

El poder de la comunicación local.

Para nadie es desconocido que el poder de los medios masivos esta viciado con  sus hermanos poderes políticos, económicos etc. cosa difícil de juzgar pues la misma dinámica en la que nos movemos alienta estos  poderes y sus comportamientos. Anoche en la celebración del día del periodista en la localidad hubo una intervención que me dejo pensando, a parte de las otras valiosas palabras de otros expositores; fueron las palabras del director de medios del Consejo de Bogotá, (si mal no recuerdo su cargo) quien indica a la Doctora Johana Bocanegra Alcaldesa local de Fontibón  frente al publico presente de medios alternativos de la localidad, diciéndole "Doctora acá están  sus amigos, no los busque afuera." EL tema corto es que los medios de la localidad no saben el poder que tienen y por estar pensando en unos pocos pesos de las pautas distritales o locales, pierden de vista el poder que tienen de "ayudar " o "destruir" una administración o un político...