Ir al contenido principal

El profesor que se levanto de la mesa.



Pensaba mas bien ponerle como titulo a este blog, "Nos dañaron el cerebro" y es que no se puede esperar mas de estas cabezas que dicen estarce pensando una alternativa.

Imagina que todo, todo lo que pensamos estuviera virgen y limpio de cualquier cosa que pudiera sesgar un pensamiento, algo así como ser un niño, este espacio hipotético permitiría pensar en cosas comunes y no comunes y desde allí surgirían de una vez las posibles alternativas.

Pero lamentablemente solo es una hipótesis, pues la realidad es que los diálogos que se dan, y en los que e podido estar, el 90% del tiempo se "invierte" en desaprender, o por lo menos eso intento, volverme "virgen" como para pensarme una cosa "nueva". y el otro 9% del tiempo es descubrir que hay unas diversas alternativas, no una, el 1% queda en ejecución.

Asi pues que se podía esperar de la segunda reunión, en concreto, la cuarta hora de conversación  entre profesores y directores de colegios. Si, mi expectativa la puse muy alta, pues hoy entiendo que si hablar con las personas del común (mentes dañadas) requiere un 90% de desaprender, ¿cuanto tiempo hay que invertir en un profesor? quien a vivido en pro de replicar esta educación y cuyo ejercicio a sido además el sustento de sus vidas.

Es así como admiro el esfuerzo de los profesores y directores que "abren" su mente y permiten el dialogo y los cuestionamientos, y con cierta risa picara interna saber que no van a llegar a concluir nada, pero también feliz por que cada uno va descubriendo el valor real del dialogo.

"El profesor que se levanto de la mesa"  argumento que el dialogo sobre educación alternativa no tenia sentido y que para el era mas importante la gestión interna de su colegio que a esa hora promovía algunos estudiantes a otros grados por su desempeño. Simplemente se paro y se fue.

Otros incrédulos manifestaron "proféticamente" el fracaso del ejercicio que se tenia a nivel de esa reunión y a nivel del proyecto en general, otra directora confiesa en murmullo no ser capas de hacerlo en su escuela, pero a la vez comenta que su hija ya esta sufriendo  los " castigos de la educación", otra, no da su brazo a torcer pues le da miedo perder. lo que "ganaron" en el ultimo paro nacional de maestros, pero me conforta que se quedaron.

La cosa no es fácil, y entiendo las posiciones de cada uno, pero sorprendentemente a pesar de ser tan evidente el "problema" las voluntades están averiadas y pretender un cambio desde mentes averiadas ya es un reto en si misma. La analogía no puede faltar: "Es como una persona con una enfermedad X, la cual tiene solución pero que por conveniencias ajenas a él, decide morir sin tomar el remedio.


@carlosaalf






Comentarios

Entradas populares de este blog

Carta abierta, Para el sector cultural de Fontibón

 Bogotá D.C. 07 de Febrero de 2023 Señores: Sector Cultural de Fontibón Ciudad Ref: Articulación y fortalecimiento del sector. Agradeciendo la invitación por el CLAP y la presencia de la Alcaldía Local de Fontibón en la JAL el dia 2 de febrero a las 6:00PM y escuchando las valiosas y variadas intervenciones de la comunidad que demuestra amplia experiencia y trayectoria en el tema, personalmente me llamo la atención un tema en particular,  "la necesidad de acceder a espacios dotados de manera profesional para la realización de actividades artísticas".  Es por esto que hago pública mi propuesta que consiste en: Agremiar, listar y georeferenciar los espacios culturales privados de la localidad. Caracterizar los servicios, capacidades y disponibilidad que prestan estos espacios. Ponderar de manera justa los precios para que no exista competencia, al menos en precio. Crear una base de datos de  artistas que requieren estos servicios, una especie de club. Esto con el fin ...

Conceptos finos del software libre

 Traducción español google de articulo https://www.gnu.org/philosophy/floss-and-foss.en.html FLOSS and FOSS  por Richard Stallman campos políticos la dos en la comunidad de software libre son el movimiento de software libre y de código abierto. El movimiento del software libre es una campaña por la libertad de los usuarios de computadoras; decimos que un programa no es libre es una injusticia a sus usuarios. El campo de código abierto se niega a ver la cuestión como un asunto de justicia a los usuarios y basa sus argumentos en beneficios prácticos solamente. Para subrayar que «software libre» se refiere a la libertad y no al precio, a veces escribir o decir \"software gratuito (libre)\", agregando la palabra francés o español que significa libre en el sentido de la libertad. En algunos contextos, funciona para usar sólo \"libre software.\" A investigador estudiar las prácticas y métodos utilizados por los desarrolladores en la comunidad de software libre ...

Control parental en netflix

Es muy sencillo: 1. Ingresa a este URL :   http://netflix.com/pin 2. Crea una clave o PIN que te pedirá cuando selecciones una peli fuera del rango de edad elegido. 3. Selecciona la clasificación, Niños, Jóvenes etc. 4. Y no olvides, cuida a tus hijos siempre. Te esperamos en : https://www.facebook.com/educacionencasa.co Saludo @carlosaalf