Ir al contenido principal

Preocupado, no, preocupadísimo.





!Los políticos se roban la plata! !las roscas dañan todo! !eso no vale la pena meterse en eso! después sale uno crucificado; son tantas frases de cajón posibles que e venido escuchando desde que era niño, observando las experiencias de quienes a mi al rededor se acercaban a los procesos de construcción social. Y es que no me preocupa la ideología, o corriente, no es alarma el turno político, ni los intereses que se ven de por medio, lo realmente preocupante es que la comunidad no participa y/o no se entera de los beneficios que de cualquier manera traen estos ejercicios gestionados por alcaldías locales, municipales etc.

Tenia la esperanza de que solo pasara en mi localidad, donde vivo la mayoría de mi vida, mas sin embargo el “destino” me permitió conocer otros lugares en donde pensé, aquí si va a ser diferente, o sorpresa, la dinámica es la misma, y aun un poco mas precaria.

Analizar donde esta el problema ya en si mismo es un ejercicio aburridor, todo debería fluir de manera natura, las personas que se quejan tanto al parecer no conocen en que se gasta el recurso publico, su mismo dinero. Y si, esta frase parece poderosisima, parece ser una frase que despierta las conciencias, cuando acudimos a “tocar el bolsillo” de las personas para que le den valor a las cosas.

Y es que entonces la pregunta es, ¿ por que las personas valoran cosas sin valor y las que realmente importan, no son de interés o valor? Esta pregunta si no mete en un problema a un mayor, pues ya no es falta de recursos, ya no es desinformación, ya no es roscas, ya no son intereses, ahora todo se resume en una distorsión cultural de valores, de que es importante, de que es comunidad? Temas que frente a esta salvaje selva de intereses desmedidos en cosas sin valor, ya se pierde toda esperanza de poder revivir.

Bueno hasta aquí, normal, a la larga es la misma historia de siempre de mi comunidad, pero otra capa que es difícil de ver, y que se hace mas clara solo cuando se esta mas cerca de los procesos, es ver como los “fantasmas informados” son personas que conocen los mecanismos, los pasos, las instrucciones y estos saberes les da un tris de “poder”, pequeño y miserable “poder” que es suficiente para desangrar lo “poco” que hay al servicio de la comunidad.

Llámese institución, persona, fundación, empresa, universidad, etc. este es ese “fantasma” que nunca tendrá culpa, jamas sera alguien acusable, no sera responsable de nada “malo”. Este es el punto de fuga canceroso de este cuerpo que agoniza desde su mismo existir.

@carlosaalf

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carta abierta, Para el sector cultural de Fontibón

 Bogotá D.C. 07 de Febrero de 2023 Señores: Sector Cultural de Fontibón Ciudad Ref: Articulación y fortalecimiento del sector. Agradeciendo la invitación por el CLAP y la presencia de la Alcaldía Local de Fontibón en la JAL el dia 2 de febrero a las 6:00PM y escuchando las valiosas y variadas intervenciones de la comunidad que demuestra amplia experiencia y trayectoria en el tema, personalmente me llamo la atención un tema en particular,  "la necesidad de acceder a espacios dotados de manera profesional para la realización de actividades artísticas".  Es por esto que hago pública mi propuesta que consiste en: Agremiar, listar y georeferenciar los espacios culturales privados de la localidad. Caracterizar los servicios, capacidades y disponibilidad que prestan estos espacios. Ponderar de manera justa los precios para que no exista competencia, al menos en precio. Crear una base de datos de  artistas que requieren estos servicios, una especie de club. Esto con el fin ...

Conceptos finos del software libre

 Traducción español google de articulo https://www.gnu.org/philosophy/floss-and-foss.en.html FLOSS and FOSS  por Richard Stallman campos políticos la dos en la comunidad de software libre son el movimiento de software libre y de código abierto. El movimiento del software libre es una campaña por la libertad de los usuarios de computadoras; decimos que un programa no es libre es una injusticia a sus usuarios. El campo de código abierto se niega a ver la cuestión como un asunto de justicia a los usuarios y basa sus argumentos en beneficios prácticos solamente. Para subrayar que «software libre» se refiere a la libertad y no al precio, a veces escribir o decir \"software gratuito (libre)\", agregando la palabra francés o español que significa libre en el sentido de la libertad. En algunos contextos, funciona para usar sólo \"libre software.\" A investigador estudiar las prácticas y métodos utilizados por los desarrolladores en la comunidad de software libre ...

Control parental en netflix

Es muy sencillo: 1. Ingresa a este URL :   http://netflix.com/pin 2. Crea una clave o PIN que te pedirá cuando selecciones una peli fuera del rango de edad elegido. 3. Selecciona la clasificación, Niños, Jóvenes etc. 4. Y no olvides, cuida a tus hijos siempre. Te esperamos en : https://www.facebook.com/educacionencasa.co Saludo @carlosaalf