Ir al contenido principal

Libre o Gratis (Habalando de Puntos WIFI)

Mientras en la localidad de Fontibòn se celebra por doquier la llegada de los puntos ¨GRATIS¨ de WIFI ¨Publico¨  con la visita del Ministro de las TIC David Luna y la alcaldesa local Jhohana Bocanegra, Ediles y demás figuras, ademas el publico maravillado y los medios locales embelesados por su material periodístico no encuentro nadie que repare en los pro y contras de estos ¨avances¨ tecnológicos a nivel gobierno.

Y, pues, ya que nadie lo pregunta se lo pregunto, entiende usted la diferencia entre LIBRE y GRATIS?
Y, aun que podríamos demorarnos mucho explicándolo, definiremos rápidamente que lo ¨gratis¨ no es gratis, alguien lo esta pagando, con dinero, con datos, con mercadeo o publicidad etc, o usted aun cree que GMAIL, facebook, google, etc son servicios gratuitos? Nosotros trabajamos todos los días por exponer estas diferencias a la comunidad.

El colectivo www.librecolaboracion.org trabajo desde la administración anterior de la localidad en la única instancia que prometía tener alguna incidencia en la tecnología, mas aquí (el consejo local de medios comunitarios) intentando impulsar REDES INALÁMBRICAS LIBRES, en la localidad.  Solo hasta esta administración es que vemos la llegada de puntos Vive Digital y mentes frescas como Diego Oviedo Jefe de prensa quien se atreve a hablar de cosas nuevas.

Entonces cual es la diferencia entre un punto WIFI ¨GRATIS¨ y una ¨RED INALÁMBRICA LIBRE¨?

UUffff, muchisimas, y nos ponemos muy ñoños si explicamos todas acá, alguna vez dictamos talleres de mas de 16 horas presentando estos conceptos. sin recordar que en el convenio inter-administrativo entre Fontibón y la Universidad Nacional, proceso que duro 4 años, se redacto documento que nunca fue publicado sobre el tema. AQUI.


Hablemos de los mas relevantes:

1. Ambos pueden ser financiados con recursos públicos.
2. Los puntos wifi son entregados a un tercero para su administración, como los peaje, algo así como privatizarlos, y la platica publica, la suya y la mia resultan pagando ese gran contrato. me pareció escuchar que van por 4000 millones de pesos.
3. Una red inalámbrica libre es de propiedad directa de la comunidad, algo así como una alarma comunitaria. (insisto explicarlo es mejor en otro lugar) .
4. La tecnología y equipos invertidos son de GRAN, GRAN costo, y con todo y eso me pareció escuchar que cubren 7000 mts cuadrados para 200 usuarios conectados al tiempo.  mucha plata pa tan poca gente online.
5. Un red inalámbrica libre, usa tecnologías ¨recicladas¨ y/o re-utilizables  con modem que todos tenemos guardados basura de los operadores, al ser mas antenas permite mas usuarios, MUUCHOS mas usuarios.
6. Un punto WIFI, pide llenar datos para identificar quien usa el punto por medio de un portal cautivo, ademas de introducir publicidad (SPAM) lo digo por los puntos que exiten en las bibliotecas que maneja ETB, supongo que estos otros puntos son iguales.
7. Una red inalámbrica libre  te advierte de tu responsabilidad de usarla pero respeta tu intimidad, ademas no tiene publicidad.
8. Los servicios son administrados, controlados por el operador, pudiendo ellos y solo ellos habilitar la navegación, abrir y cerrar puertos para servicios de vozip, ftp, web etc.
9. En una RED LIBRE, la comunidad puede montar todos los servicios quien quiera, ya que cada nodo o antena puede ofrecerlos con algunos conocimientos.
10. un punto wifi gratis, no apropia a las personas de la tecnología, los convierte en usuarios esclavos.
11. Al montar una RED LIBRE, la comunidad misma aprende, a cuidar, instalar, mantener, usar y contribuir al sostenimiento y expanciòn de la red, esto realmente es APROPIACIÓN.

Estoy muy ñoño?
si, la verdad es denso, mas cuando las personas solo se maravillan con estas noticias comunitarias con tan poco fondo de análisis y critica técnica, y si, lamentablemente estamos hablando de TECNO- LOGIA.

Quisiera seguir, pero la verdad no creo que hayas llegado hasta acá leyendo. pero estamos a la orden para compartir todo esto y mas sobre el tema.

Que celebren pues los idiotas útiles arrodillados al tamal de la politiquería que siguen carroñando sus contratos a punta de guiños hipócritas.

 Estoy loco? miren esto: https://networkbogota.org/
No la creen? miren esto : https://twitter.com/guifinet?lang=es  


@carlosaalf



Comentarios

Entradas populares de este blog

Carta abierta, Para el sector cultural de Fontibón

 Bogotá D.C. 07 de Febrero de 2023 Señores: Sector Cultural de Fontibón Ciudad Ref: Articulación y fortalecimiento del sector. Agradeciendo la invitación por el CLAP y la presencia de la Alcaldía Local de Fontibón en la JAL el dia 2 de febrero a las 6:00PM y escuchando las valiosas y variadas intervenciones de la comunidad que demuestra amplia experiencia y trayectoria en el tema, personalmente me llamo la atención un tema en particular,  "la necesidad de acceder a espacios dotados de manera profesional para la realización de actividades artísticas".  Es por esto que hago pública mi propuesta que consiste en: Agremiar, listar y georeferenciar los espacios culturales privados de la localidad. Caracterizar los servicios, capacidades y disponibilidad que prestan estos espacios. Ponderar de manera justa los precios para que no exista competencia, al menos en precio. Crear una base de datos de  artistas que requieren estos servicios, una especie de club. Esto con el fin ...

El poder de la comunicación local.

Para nadie es desconocido que el poder de los medios masivos esta viciado con  sus hermanos poderes políticos, económicos etc. cosa difícil de juzgar pues la misma dinámica en la que nos movemos alienta estos  poderes y sus comportamientos. Anoche en la celebración del día del periodista en la localidad hubo una intervención que me dejo pensando, a parte de las otras valiosas palabras de otros expositores; fueron las palabras del director de medios del Consejo de Bogotá, (si mal no recuerdo su cargo) quien indica a la Doctora Johana Bocanegra Alcaldesa local de Fontibón  frente al publico presente de medios alternativos de la localidad, diciéndole "Doctora acá están  sus amigos, no los busque afuera." EL tema corto es que los medios de la localidad no saben el poder que tienen y por estar pensando en unos pocos pesos de las pautas distritales o locales, pierden de vista el poder que tienen de "ayudar " o "destruir" una administración o un político...

Amankay en Portugal - Mosquera Danza.

Vamos a documentar en orden cronológico algunas fotos en forma de galeria, con el fin de dejar constancia en Internet, de este gran proyecto liderado por Anamaria (la profe) con el grupo  Amankay, grupo de danza folclórica del municipio de Mosquera al cual pertenece mi Amada esposa Angélica Castellanos a quien dedico este  sencilla recopilación fotográfica. Evento Pre lanzamiento: Salida Mosquera: Aeropuerto el Dorado Bogota Colombia: Llegada a  Portugal: Primeras Actividades oficiales: